Artritis reactiva: diagnóstico y tratamiento
La artritis reactiva es una enfermedad reumática que puede aparecer tras una infección reciente en el organismo. Causa inflamación de las articulaciones, dolor, y a veces síntomas extraarticulares como conjuntivitis, molestias lumbares o uretritis. En la Clínica Sagrada Familia de San Pedro Sula, el Dr. Antonio Cristobal Pérez Averhoff, médico internista, ofrece atención especializada para el diagnóstico y manejo de esta afección.
Causas y factores de riesgo
Esta espondiloartropatía suele aparecer tras infecciones gastrointestinales o urogenitales. Entre los agentes provocadores se encuentran Salmonella, Yersinia y Chlamydia trachomatis. Factores genéticos como el HLA-B27 pueden influir en su evolución y pronóstico.
Manifestaciones clínicas
La inflamación de una o varias articulaciones (oligoartritis) afecta con frecuencia las rodillas y tobillos. Otros síntomas pueden ser dolor lumbar de tipo inflamatorio, conjuntivitis y lesiones cutáneas.
Diagnóstico
El proceso diagnóstico incluye la evaluación clínica, pruebas de laboratorio y estudios de imagen. Se buscan antecedentes de infección reciente, análisis de sangre y pruebas microbiológicas según la sospecha.
Opciones terapéuticas
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para el alivio sintomático
- Fisioterapia, fundamental para la rehabilitación y movilidad
- En casos persistentes, se consideran medicamentos modificadores y corticoides
- Tratamiento antibiótico solo si persiste la infección inicial


Encuentra información ampliada en la Mayo Clinic.
Consejos para pacientes
El seguimiento médico y la fisioterapia son fundamentales para la evolución favorable. Evita la automedicación y mantén una vida activa con ejercicio moderado y hábitos saludables.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la recuperación?
En la mayoría de los casos, la mejoría ocurre en menos de seis meses, aunque pueden requerirse tratamientos prolongados.
¿Puede prevenirse esta afección?
La prevención se basa en evitar infecciones y consultar a especialistas ante síntomas articulares después de infecciones digestivas o urogenitales.