📞 +504 99863020 ✉️ cristovaloff@gmail.com 🕒 Lun - Vie: 7:30:00 AM - 2 PM\Sáb: 7:30 AM - 12:00 PM
📞Emergencias

¡Celebra el Día del Riñón cuidando estos órganos vitales!

14 de marzo: Día Mundial del Riñón

El 14 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha para concienciar sobre la importancia de cuidar estos órganos vitales que desempeñan un papel fundamental en nuestra salud.

¿Qué hacen los riñones?

Los riñones son dos órganos del tamaño de un puño que se encuentran en la parte baja de la espalda. Sus funciones principales son:

  1. Filtrar la sangre y eliminar toxinas.

  2. Regular la presión arterial.

  3. Producir hormonas importantes para los huesos y la sangre.

  4. Controlar el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

¿Cómo cuidar los riñones?

1. Bebe suficiente agua.

El agua ayuda a eliminar toxinas de los riñones. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día.

2. Controla tu presión arterial.

La presión arterial alta puede dañar los riñones. Asegúrate de mantenerla en niveles normales.

3. Controlar la diabetes mellitus

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. Si no se controla adecuadamente, puede causar diversas complicaciones, entre ellas, daño renal.

En la diabetes, los niveles altos de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos pequeños de los riñones, lo que dificulta su función de filtrar la sangre y eliminar las toxinas. Esto puede   conducir a la enfermedad renal crónica (ERC), que puede ser irreversible.

4. Sigue una dieta saludable.

Reduce el consumo de sal, azúcares y grasas saturadas. Elige alimentos ricos en frutas, verduras y proteínas magras.

5. Haz ejercicio regularmente.

El ejercicio ayuda a controlar la presión arterial y el peso corporal, dos factores importantes para la salud renal.

6. No fumes.

Fumar daña los vasos sanguíneos y puede aumentar el riesgo de enfermedad renal.

7. Realízate chequeos médicos regulares.

Es importante hacerse análisis de sangre y orina para detectar problemas renales a tiempo.

8. Evita los medicamentos nefrotóxicos para proteger tus riñones

Existen diversos tipos de medicamentos que pueden ser nefrotóxicos, algunos de los más comunes son:

  1. Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): ibuprofeno, naproxeno, etc.
  2. Antibióticos: aminoglucósidos, vancomicina, etc.
  3. Antihipertensivos:  diuréticos.
  4. Quimioterapéuticos: cisplatino, ciclosporina, etc.

Es importante leer el prospecto de cualquier medicamento que vayas a tomar para verificar si tiene efectos secundarios relacionados con la función renal.

Cuidando tus riñones, aseguras una vida más saludable y plena. ¡Toma acción hoy!

#DíaDelRiñón #SaludRenal #CuidaTusRiñones